Hermes the hace un análisis LVII: Starship Troopers (1997)

 

Saludos lectoras y lectores de la Guarida de Thirkanis: Terminamos este mes especial de la trilogía de la ciencia ficción de Paul Verhoeven, con, precisamente la ultima película de su trilogía, coincidiendo con su declive en Hollywood; pero para ello, vamos a poner un poco de contexto:
 
LA CAÍDA DE VERHOEVEN 
Tras el éxito que tuvo Desafío Total, el cineasta holandés decidió desmarcarse del cine de ciencia ficción y explorar otros géneros; así en 1992 apareció en cines "Instinto Básico", un ero-thriller policíaco protagonizado por Sharon Stone y Michael Douglas, que para muchos es considerada su mejor obra hasta la fecha.
 
Y también la llegada de muchos clones de combate, como esta película llamada Acoso de 1994 protagonizada por Demi Moore y Michael Douglas.
 
Después de Instinto Básico, Paul Verhoeven decidió hacer algo mucho mas arriesgado, una forma completamente contestataria y burda de como Paul interpretaba el llamado "Sueño Americano", pero de una manera soez y de manera canalla y ese fue el origen de Showgirls, de 1995.
Aquella película no solo fue un fracaso en taquilla, si no que el Dúo Innombrable la destrozaron sin piedad en la crítica; incluso algunos la llegaron a tildar de "la peor película de la década del 90 "
 
Aparte de esto, destruyó la carrera de Elizabeth Berkley y por poco acabó con la de Kyle Maclachlan
 
Tras esto, hubo un proceso de demonización de Paul Verhoeven de llegar incluso a decir que "este director de cine no vale para nada" y mierdas así, y además añado un dato que por parte de algunos cinéfilos de la época, que hicieron una suerte de "revisionismo histórico" diciendo básicamente que Robocop era una mierda y que Instinto Básico era un film menor.
 
Por suerte gracias a Internet, estas películas se recuperaron y tuvieron su valor reconocido.
 
Así que viendo que el publico estadounidense era un poco corto y que no pillaba las indirectas ni aunque te las escupiesen a la puta cara, decidió volver a lo que sabía que le funcionaba que era la ciencia ficción, y realizó su penúltima película de la llamada "Etapa de Hollywood" y así fue como nació Starship Troopers.
 
NOTA DE COLOR
Un pequeño ejercicio para que veáis lo relativo que es el tiempo; simplemente coged la película Indiana Jones y la Ultima Cruzada (Steven Spielberg, 1989) y comparadla con Starship Troopers; Parecen 2 películas de dos épocas totalmente distintas, pues si os dijera que entre ambas solo las separan 8 años ¿como os quedáis? 

Una vez aclarada esta pequeña curiosidad, vamos a hincarle el diente, ahora si, a este film.
 
PESADILLA UTÓPICA 
Nuestra historia comienza en un planeta Tierra que ha conseguido unificarse en una sola nación, instaurando un gobierno militarista donde el servicio militar, otorga algo llamado "Ciudadanía" que te convierte en un ciudadano de pleno derecho. En este mundo, La Humanidad se haya en guerras contra una raza de alienígenas insectos que vienen desde el planeta Klendathu; el protagonista de esta historia un joven de Argentina llamado Jhonny Rico se apunta a la infantería movilizada para impresionar a la chica que le hace tilín, llamada Carmen Ibáñez. Pero la dura realidad es que la instrucción a manos del rudo instructor, el Sargento Charles Zim, y la destrucción de la ciudad de Buenos Aires a manos de los alienígenas insectos hacen que Rico se inmiscuya mucho mas en el ejercito hasta la victoria contra los arácnidos.

¿DESEA SABER MAS?
La película, adaptación de la novela homónima de 1959 del escritor estadounidense Robert A. Heinlein toca exactamente los mismos temas que la película de Verhoeven; pero con sutiles diferencias. 
Una de ellas es que para la película rediseñaron a los antagonistas y los convirtieron en una especie de raza depredadora, como por ejemplo los xenomorfos de la saga Alíen; cuando los arácnidos en el libro son mucho más inteligentes e incluso tienen sus propias armas, naves y tecnología.
 
De hecho este sería el aspecto mas cercano a los arácnidos de los libros.
 
También cambia el aspecto de los humanos, ya que mientras que en la película llevan simplemente cascos y unos petos de plástico que tienen pinta de estar simplemente para protegerte de la metralla y los escombros; en la novela eran armaduras de combate mucho mas bestias siendo el precedente de los Marines Espaciales de Warhammer 40.000.
 
Recordemos para los despistados, que Warhammer 40.000 empezó como un juego de cachondeo que parodiaba la ciencia ficción tanto cinematográfica como escrita, desde Star Wars hasta Message from Space y desde Alíen Legión hasta Juez Dredd.
 
Y por ultimo, tenemos el momento en el que en la novela aparece una segunda raza alienígena que al parecer está intrínsecamente relacionada con los arácnidos de Klendathu; que en la película simplemente no existen, seguramente para no complicar mucho la película y simplificar la historia.
 
Curiosamente en la serie de animación con el CGI pocho de principios de los 2000 si aparecieron además con un papel activo en la serie.
 
SIMILITUDES CON STARCRAFT 
Bien, vamos al mono langosta de la habitación, y es que cuando Blizzard se puso a trabajar en un videojuego de estrategia en tiempo real no lo hizo pensando en Warhammer 40.000, si no en la novela de Heinlein, las pruebas me remito; para empezar los Terran son muy parecidos a los humanos de Starship Troopers, sobre todo con el tema de las armaduras que utilizan los marines Terran, los Murciélagos de Fuego y los médicos, el uso indiscriminado de bombas nucleares y la presencia de unidades psíquicas como los Fantasmas, Gabriel Tosh o la propia Sarah Kerrigan (antes de convertirse en híbrida de Zerg y Terran
Luego tenemos a los Protoss, que, de nuevo son una raza alienígena con un rollo místico y que de alguna manera están relacionados con los Zerg grandes antagonistas del juego original (tanto es así que en la ultima misión los Terran de Jim Raynor y los Protoss de Tassadar se tienen que unir para derrotar a la Supermente que controlaba a los Zerg) y ya que hablamos de los Zerg, estos seres que son una mezcla de varios animales, tales como insectos, crustáceos, o reptiles que si bien no guardan mucha similitud con los bichos de Klendathu, si tienen una ferocidad endiablada, y están gobernados por un cerebro, en este caso la Supermente Zerg.
 

Así que si, o bien en Blizzard se vieron la película o alguien se leyó el libro tiempo antes, pero de lo que estoy seguro, es que Starcraft y Starship Troopers guardan muchísimas coincidencias.
 
¿PERO ESTO ES UN PASTICHE FASCISTA?
Así mismo, cuando salió esta cinta en cines, muchos se quejaron en su día de que esto era una especie de mensaje neonazi y de propaganda militarista y yo que se que mierdas.
Bueno, ni tanto ni claro sobre todo cuando él dirigió en su etapa Holandesa la película Soldaat van Oranje en 1977, narrando la resistencia de los Neerlandeses a las tropas de ocupación nazis, así que creo que, de nuevo los críticos de esta película no han pillado el mensaje.
Toda la película no es si no una sátira al militarismo de los Estados Unidos (de hecho no es casualidad que todas las batallas sucedan en desiertos y áreas desoladas muy similares a Afganistán) al principio de la película se hable del fracaso de la democracia como sistema político y finalmente vemos como al final experimentan de manera inhumana con el cerebro arácnido que encuentran.
 
Y si alguien no se ha pispado no tiene mas que ver el elegante uniforme de la Waffen-SS que lleva Neil Patrick Harris en la película.
 
¿DESEA SABER MAS?
Después del vapuleo que recibió por parte de la crítica y que no le fue demasiado bien en taquilla, Paul Verhoeven decidió hacer una ultima película en Estados Unidos, en este caso una adaptación de "El Hombre Invisible" de HG Wells y después se daría seis años sabáticos donde se dedicaría a otras cosas y de nuevo volvería a lacón silla de dirección en "El Libro Negro" en su etapa de cine francés, pero eso ya sería otra historia.
 
CONCLUSIONES FINALES 
La trilogía de la ciencia ficción de Paul Verhoeven es, no sólo películas divertidas de ver, si no también tiene mensajes que a día de hoy son muy actuales, como el Tecnofeudalismo, la destrucción de los servicios públicos y la militarización de la sociedad entre otros factores. 
Por eso son necesarias este tipo de películas que de forma sutil denuncia y satiriza este tipo de prácticas e ideologías.
Aunque también os digo: La gente se dio cuenta tarde de que el videojuego Helldivers 2 era una sátira idéntica a Starship Troopers y hasta TRES PUTAS TEMPORADAS de The Boys para darse cuenta de que Homelander era una sátira bastante escatológica de lo que es Estados Unidos.
 
Así que si no habéis visto ninguna de estas películas, dadle una oportunidad, ya que son una pieza indispensable del cine de finales del Siglo XX, buenas noches y buena suerte.

Comentarios

Entradas populares