Hermes te hace un Review LXXVIII; El Señor de los Anillos La Guerra de los Rohirrim.
Saludos lectoras y lectores de la Guarida de Thirkanis; pues si, de nuevo tenemos un Review, la ultima del año antes de 2025 que promete ser bastante mas interesante en cuanto a eventos cinematográficos.
En este caso vamos a hablar de esta película spin-off del Señor de los Anillos y el Hobbit que me ha sorprendido, para bien.
EL LAPSO DE TIEMPO
La historia se sitúa 300 años antes de que Bilbo Bolsón encontrase el Anillo Único en la caverna de Gollum en una Tierra Media que considera la amenaza de Sauron como un "mal sueño", sin embargo el mal puede venir desde cualquier forma, no "orcos y Señor Oscuro" ya que, como bien dijo la dama Galadriel, el corazón de los hombres, se corrompe con facilidad. Y por ingerencias del rey de Rohan en ese momento conocido como Helm Mano de Hierro, el orgulloso pueblo de Rohan se ve arrastrado a una guerra civil contra los hombres salvajes y los Dunlenidos. Pero en medio de la devastación una doncella guerrera de Rohan llamada Héra hija del rey Helm que se convertirá en una heroína y luego, en leyenda.
UNA HISTORIA BIEN HILADA DENTRO DE LA TIERRA MEDIA
Bien, ante nosotros tenemos un nuevo producto dentro de la Tierra Media mas allá de los libros como la Trilogía del Señor de los Anillos, el Hobbit o mucho mas complicado de abordar El Silmarillión el hecho de que la historia esté ubicada entre Isildur muriendo por gilipollas y Bilbo encontrando el anillo en la guarida de Gollum en las Montañas Nubladas es decir, un intervalo de mas de 2000 años donde un autor puede trabajar sobre la Tierra Media añadiendo su granito de arena para complementar la historia.
(lo cual empiezo a pensar que Tolkien dejó ese hueco de historia sin llenar a propósito con esa idea, pero eso lo dejo para otro debate) En este caso la historia se centra en el reino de Rohan, demostrándose como un pueblo duro, indómito y con una mentalidad de espartano.
Pero lo principal es que, una mujer, una doncella guerrera de Rohan es la que llevará a su pueblo a la victoria contra sus enemigos.
MITOLOGÍA DE LA PELÍCULA
Otro de los aspectos de la película que me ha gustado mucho es que no se les ha ido la pinza como en "La Batalla de los 5 Ejércitos" (Peter Jackson 2014) donde te meten hasta a los gusanos de Dune, quitando un par de detalles como una pareja de orcos inicio del tercer acto y los olifantes que atacan Edoras, no hay un despliegue muy escandaloso de grandes criaturas, ni siquiera se menciona a Sauron mas allá de la escena aislada con los dos orcos.
Vale, si, tenemos la escena de la laguna en Fangorn donde hay otro guardián del agua, pero lo veo mas como una flipada, mas que como algo mas serio.
De hecho, esta película podrías decir que es una película histórica en la Inglaterra del año 400 después de Cristo y quitando los detalles puntuales antes mencionados daría el pego.
NOTA DE COLOR
Un detalle que me soprendió es que en su momento pensé que la narradora en inglés era Cate Blanchett que había interpretado a Galadriel en las películas originales de Peter Jackson, PERO NO, la narradora de la historia es ni mas ni menos que Miranda Otto que interpretó a la valiente guerrera de Rohan, Eowynn sobrina del rey Theoden lo que me parece un plus a la historia.
APARTADO VISUAL
Al principio, cuando me enteré que iban a usar un estilo y animación de anime japones me mostré bastante exceptico ante el proyecto, pues se que últimamente la animación nipona, quitando Ghibli, Mamoru Hosoda y aunque me caiga como una patada en el culo Makoto Shinkai están haciendo grandes aportes en hacer una animación mas seria, la verdad es que esta década no está siendo buena para el anime, pero aquí parece que se han puesto las pilas ynos han entregado una animación detallista, con un estilo muy en la linea de la serie de Castlevania pero con el único problema que el hecho de poner personajes estillo animación japonesa sobre unos fondos tan realistas, el resultado queda raro, no mal, pero si un poco extraño.
Pero le sigue ganando a nivel de calidad a la cinta de Ralph Bakshi de 1978, pero de carrera.
En el apartado de diseño, han cogido los escenarios de Rohan que aparecieron durante la película de las Dos Torres y las han trasladado a la película con una precisión milimétrica, Edoras, Cuernavilla, o El Sagrario, parecen directamente salidos de la película de Peter Jackson.
UN NUEVO CAMINO
A contraposición con la desastrosa serie de "Los Anillos de Poder" que prácticamente se pasan el lore creado por Tolkien para inventarse burradas como que Sauron tiene un hijo o que Gandalf cayó desde el cielo como un meteorito, la Guerra de los Rohirrim sin ser totalmente perfecta es un producto que sin pertenecer al 100% canon es disfrutable por fans de la obra del viejo maestro Tolkien.
Y este debería ser el camino, artistas que puedan aportar su graníto de arena al universo de la Tierra Media, pero respetando el material original, y no haciendo basuras como lo que ha perpetrado el calvo de Amazon solo con el propósito de seguir llenándose el bolsillo de puto dinero, buenas noches y buena suerte.
Comentarios