NEOGÉNESIS EVANGELION NO ES UNA BUENA SERIE
Saludos lectoras y
lectores de la Guarida:
Hace mucho tiempo
vaticine que, a lo mejor algún día se hablaría en serio de Hideaki
Anno. Como
veo que la gente cada vez
que habla de este señor, solo lo hace para hacerle una felación,
pues he pensado que si nadie lo hace, tendré que ser
yo el que lo haga,
así que este articulo
vamos a desgranar su “obra magna”, esa
serie que según dicen algunos fue una revolución dentro del anime,
que fue un antes y un después incluso
la han llegado a catalogar que
es “El Ciudadano Kane” de la animación nipona.
Yo todavía no he
llegado a descubrir un anime que se
lleve ese titulo, en
cierto modo Akira o
Macross Plus son lo que casi se acercan a esta categoría,
pero no la serie que según me llegaron a decir: “Era lo ultimo en
el genero de Mechas”.
En
realidad Neón Génesis Evangelión no es “Lo ultimo en el genero
de robots gigantes” para
mi es la serie de anime mas hipersobrevalorada
de toda
la trayectoria de este medio de entretenimiento desde que Osamu
Tezuka y otros artistas de la posguerra decidiesen reinventar el
genero prácticamente desde cero.
¿Y cuales son
las razones para argumentar
esto?
La verdad es que
es complejo de contar, por
lo que me gustaría que os pusieseis cómodos os preparéis unas
palomitas, vuestra bebida preferida, un
bocata y aperitivos varios,
porque este viaje va a ser muy largo y
que no dejara indiferente
a ninguno:
Pero antes de comenzar
me gustaría aclarar un par de puntos:
1º: Este
articulo va a contener spoilers de
la serie, en especial de la serie original de los 90´s, ya se que
Rebuild aun no esta terminada solo la comentare muy por encima y sin
hacer spoilers, así que si habéis terminado de verla, id a verla y
luego me leéis, y si no habéis visto NGE porque no os gusta el
anime… en serio ¿Que
mierdas hacéis
aquí? ¡FUERA DE MI
PROPIEDAD!
2º:
Esto va para los que son fans muy acérrimos
de la saga, si piensan que se van a sentir atacados, violentos o
incluso furiosos, les
recomiendo que para evitarse malos rollos y
sofocones varios, les recomiendo que salgan del blog o que miren
cualquier otro de los
artículos que tengo en el, lo ultimo que quiero es que haya una
tromba de odio, nadie esta
obligando a que te quedes si no quieres.
Tras aclarar este par
de temas, comencemos, y vamos a comenzar con una serie de
afirmaciones sobre las que se apoyan los fans de la saga:
EVANGELION ES UNA
SERIE ORIGINAL
Esto
es una cuestión en la que
mucha gente se apoya en el
argumento de que NGE es
una serie original….
Bien,
NO LO ES, bebe exactamente de los conceptos de Mazinger Z de
1972, es
decir aparece un monstruo, Mazinger Z lucha contra el, lo destruye,
un par de chistes y fin, la semana que viene repetiremos el
mismo esquema.
Se ha hecho con Getter Robo y
con Chodenji Machine Voltes V,
se ha hecho para el Super Sentai, para Kamen Rider, para Ultraman y
para cualquier otra serie de Tokusatsu, con
Evangelión sucede exactamente lo mismo, aparece
un monstruo
(al
que llaman “ángel” o “apóstol” en la versión cómic)
este monstruo lo arrasa
todo
a su paso hasta que finalmente los robots EVAS llegan y lo destruyen,
ninguno de estos monstruos ha llegado a durar mas de un capitulo o
dos a lo sumo,
ergo, estamos
ante lo que yo llamo una serie de un monstruo distinto cada semana
para que los EVAS lo maten para hacer avanzar la trama.
Pero
si
existe una serie de robots gigantes sobre la que realmente se apoya
NGE, incluso
gente mucho mas radical que yo opina que
es
la serie donde Evangelion se
plagio
descaradamente, que es
sin duda alguna Machine Runaway Ideon, de Yoshiyuki Tomino.
Ideon
es una serie creada en
el año 1980 por
el puño y letra del
antes mencionado Yoshiyuki Tomino, creador de Zambot 3, Triton of the
Sea y el padre de la franquicia Gundam entre
otras.
En
esta serie, comienza con que los terrestres han empezado a colonizar
otros planetas, entrando en conflicto con otra raza alienígena
exactamente
idéntica a
los humanos conocida
como el Clan Buff lo
que inicia una guerra, el caso es que los humanos encuentran en un
planeta desolado un
robot de proporciones colosales que utilizan los humanos para luchar
contra el Clan Buff, este robot lógicamente es el Ideon.
Aquí
tenemos una serie de similitudes con la serie de Hideaki Anno, para
empezar el robot que da nombre a la serie lo
encuentran en un planeta desolado, no es construido o fabricado, así
como el primero de los EVAS nunca fue creado por la mano del hombre,
si no que fue encontrado en el ártico,
despertándolo en el proceso y causando el 2º Impacto.
Así
mismo el propio funcionamiento del Ideon es
muy similar al del EVA, tanto es así que aparte
de la relación divina (pues
el Ideon muchas veces es comparado con Dios)
y
hay momentos en los que el protagonista pierde el control del robot y
este se vuelve incontrolable, al igual que el EVA 01
y
curiosamente su ultima película,
Be Invoked empieza casualmente con los soldados del Clan Buff
asaltando la
nave comandante (aunque
mas que una nave diría que es en realidad una estación espacial)
de
los humanos matando
a todo el mundo, en la linea de Rebirth cuando la Fuerza
de Autodefensa ataca el Geo Front, y como sabéis
empiezan
a masacrar hasta
al responsable del catering de la base.
Al
final de
la película,
todos mueren (tanto
un bando como el otro)
pero
al final sucede
que
las almas tanto de los humanos como del Clan Buff perduran
en el cosmos
y van
todas a
un nuevo
mundo para que ambas razas vivan en armonía.
Al igual que The End of Evangelion sucede algo parecido, una especie
de “transfiguración del alma”, sin embargo, el ego del señor
Hideaki Anno y el inmenso viaje de mescalina y LSD hacen que sea un
plato imposible de digerir.
Por ultimo en el apartado técnico quisiera comentar algo:
Yo comprendo que muchos penséis en la “originalidad de los robots”
lo de que son orgánicos, energía limitada…
Hay que decir que esto de que esto tampoco es original; en el año
1972 el mismo año que Mazinger Z pero solo por dos meses de adelanto
de la serie de Go Nagai, surgió la serie Astro Gungar, donde
precisamente el robot que da nombre a la serie es una especie de
gigante acorazado, y hay un niño llamado Kentaro que se “fusiona”
con el corazón del robot haciéndolo funcionar, ¿Esto no recuerda
un poco cuando Shinji es absorbido por el Nucleo del Eva 01?
Ah, y Astro Gungar también cuenta con 26 episodios como en la serie
de Evangelion ¿Coincidencia?
Incluso Dai Apolon, otra serie de mechas, en este caso de 1976
utiliza un concepto donde el propio piloto se acaba convirtiendo en
el interior del robot en el esqueleto, en la sangre y los músculos
de este, así que el el tema de los robots “orgánicos” no es una
patente de NGE.
Y
sé que muchos me estaréis diciendo “Pero Hermes, si lo importante
no son los robots y el apocalipsis, si no las relaciones
interpersonales”
Vale,
eso lo puedo entender, sin embargo existen series que hicieron lo
mismo de una manera mucho más sutil y hasta mas divertida, no solo
poniendo a Asuka y a Rei en un ascensor casi dos minutos de capitulo
sin dirigirse la palabra y que el espectador diga: “¡Ah vale! Es
que no se hablan porque se odian mucho la una a la otra”.
Si me
tengo que referir a una de ellas, esa es Ranma ½ serie de 1989, en
la obra de Rumiko Takahashi tenemos una gran cantidad de relaciones,
que se van ramificando, dividiendo, uniendo y cortando, esa maraña
es la que hace que al final Ranma y Akane pasen de detestarse a
(SPOILER) quererse, y efectivamente la base de la serie no son las
peleas de artes marciales, ni la maldición de Ranma, ni los
personajes raros y excéntricos son las relaciones interpersonales,
es la rivalidad entre Ryoga y Ranma, es la relación entre Mousse y
Shampoo, es el comportamiento de Akane y sus hermanas, es la relación
tan rara entre Genma y su hijo….
Las
relaciones de los personajes de Evangelion se basan en el odio que se
tienen entre ellos.
Gendo
odia a su hijo por ser un pusilánime que no sirve ni para atarse los
zapatos.
Shinji
se odia a sí mismo y se echa la culpa hasta de lo mal que le va al
Universo Cinematográfico de DC.
Ritsuko
odia a Gendo Ikari porque este no le hace ni puto caso y ademas odia
a Rei porque le recuerda demasiado a Yui Ikari, finada esposa de
Gendo.
Misato….
Bueno Misato solo está pensando en fo….
Asuka
odia a todo el mundo, excepto a Kaji del cual espera que algún día
le coma la almeja con ansia y anhelo.
Rei
es un homúnculo creado con la sangre de Lilith y el ADN de la madre
de Shinji, quizás era el personaje más interesante porque a pesar
de que al principio es totalmente apática
y carente de emociones
poco a poco se va humanizando y va estableciendo lazos entre los
personajes, hasta que Hideaki Anno decide matarla (porque
si) y reemplazarla por
otra Rei que vuelve a no tener emociones ni relaciones con otros
personajes (Gracias
Hideaki Anno, con esta acción has quedado retratado como el
gilipollas más grande sobre la faz de la tierra)
Al
final las únicas relaciones sanas son las que tienen Kensuke y Touji
y la de los tres operadores de NERV.
¿Esto
son relaciones interpersonales?
Mi
respuesta es NO, esto son simplemente gente que no se cae bien entre
ellas en la misma habitación, es un Gran Hermano solo que con gente
que se odia, y esto no debería ser así la gente se conoce, la gente
habla, la gente se relaciona y de ahí pues surgen amistades,
enemistades, gente que se ama o gente que sigue cada una por su lado
y muy posiblemente no vuelvan a reencontrarse, esa es la base de las
relaciones interpersonales, esto, como ya he dicho, es una prisión
con gente que está de mala ostia desde que se levanta hasta que se
acuesta, ni más ni menos.
Pero
esto no se centra solo en el ámbito del anime, Hideaki Anno ha
entrado en el mundo de la cultura popular como un zorro en una
conejera y no ha dejado ni las sobras, empezando con la banda sonora
original a lo cual se debería quitar la palabra “original”
de la música de esta serie, a excepción del tema del opening
“Tesis del ángel cruel” (y
algún tema aislado que suena en las películas)
el resto de la música esta sacada de otras fuentes, como por ejemplo
la música clásica (y
hay mucha música clásica que cortar)
el tema de ending que es el Fly
me to the moon,
canción original de Bart Howard (¿os
creíais que iba a decir Frank Sinatra? Que ilusos),
incluso estoy seguro que el solo de piano de Ritsuko y el tema de los
EVAS 01 y 02 luchando contra el Ángel que se divide en dos esta
sacado de otros temas de blues y de música clásica respectivamente,
el punto de inflexión lo tiene esta curiosidad, que pude escuchar
por pura casualidad e hizo que finalmente me pudiese tomar la
pastilla roja como hizo Neo en Matrix.
Vamos
a hacer el siguiente ejercicio:
Esto
es una pieza del Soundtrack de NGE, “Decisive Battle” que se
suele utilizar en los momentos previos de la acción y los momentos
de tensión ante el inminente ataque de un Ángel.
A
continuación os pongo un fragmento de la BSO de la película “Desde
Rusia con Amor” segunda película de la saga de James Bond, segunda
vez que Sean Connery repite como el mítico agente 007, estamos hablando de una película de casi 30 años ANTES que NGE.
¿Sorprendidos?
Yo al principio si, y si después de escuchar estas piezas fue cuando
le perdí todo el respeto a la serie.
Existe
otra pieza llamada Komm Susser Tod que suena en la película The End
of Evangelion, esta sacada de “Hey Jude” de los Beatles, pero no
os preocupéis, que de esa canción hablaremos más adelante.
Y
sé que me vendréis a decir que otras películas o series utilizan
música clásica o música de otras fuentes, y si, es perfectamente
factible, pero vamos a ver dos ejemplos, uno de una película y otro
de un videojuego:
La
película es, “La Naranja Mecánica”, para mí la obra maestra de
Stanley Kubrik, en la escena en la cual el protagonista y sus
amigotes entran en el piso del periodista y violan a su novia
mientras al pobre hombre lo muelen a golpes, Alex esta tarareando el
tema principal de “Cantando bajo la lluvia” mientras le está
dando de patadas, esto está hecho así para dejar claro la mente
retorcida y psicopática y para incomodar al espectador, de cómo una
canción que es agradable y alegre se puede hacer algo realmente
repugnante al cantarse en un desalmado con
sus amigotes violando a
una chica indefensa y el
apaleando a un pobre
hombre desarmado.
El
otro ejemplo es, ni más ni menos que el videojuego Resident Evil 2,
en el área de los trenes, cuando con Leon nos enfrentamos con Mr. X
ya convertido en un Tyrant, en la introducción del monstruo suena
un fragmento del Requiem de Mozart, concretamente el fragmento
"Lacrimosa", al principio de este en latín se dice la
siguiente frase:
“Qua
resurget ex
favilla”
Que
traducido al castellano viene a decir:
“El
que resurgirá de sus cenizas”
Esto
está hecho así para poner énfasis en la aparente
indestructibilidad del monstruo, y de que a pesar de haberlo arrojado
horas antes a un pozo de metal fundido, ha resurgido de sus cenizas
para cumplir su misión, y de paso sacarte la columna vertebral por
la oreja.
Con
este par de ejemplos, a donde pretendo llegar, a que el hecho de
poner una pieza sinfónica de Mozart, Prokofiev o de Manuel de Falla
no hace que tu obra sea más madura o profunda, a menos que se haga
con cierto tino y cierta inteligencia.
Por
ejemplo, ¿Qué necesidad había de ponerle a Nagisa el tema del
Himno de la Alegría? Se podría utilizar cualquier otra música, que
tuviese un tema propio, sin embargo el poner algo tan significativo
como el Himno de la Alegría no solo esta desvelando el verdadero
carácter del personaje, si no que está adelantando el final, lo que
a mi juicio no me parece una buen idea y más cuando dicen que es una
serie de temática de “misterio”.
Así
que con todo lo explicado, todavía creéis que Pacific Rim es un
plagio de NGE, en serio que se lo haga mirar porque parece grave.
El
segundo punto a tratar es algo que cuando lo escuche de verdad que me
ardió la sangre en las venas:
EVANGELION
MOLA PORQUE NO ES UNA SERIE COMERCIAL
Vale,
Neon Génesis Evangelion es una serie comercial, muy comercial.
Y
es algo que no estoy dispuesto a llevar a debate.
Es
una serie que se apoya el 90% en el marketing; por ejemplo, ¿alguien
recuerda como llego a conocer Evangelion?
Para
la inmensa mayoría (yo
me incluyo) seguro que
fue con imágenes de EVA 01; es decir, miradlo, es un robot que te
entra por los ojos, que es fácilmente reconocible entre la gran
fauna de robots gigantes de Japón, junto a un Gundam, Mazinger Z o
Voltron, y que se ha hecho
una gran cantidad de mercaderías, de hecho a pesar de la antigüedad
de la serie, todavía salga mucho merchandising en forma de posters,
camisetas, figuritas de todo tipo, tazas para el café, CDs de
música, tarjetas de teléfono ¡HASTA INCLUSO EN LATAS DE COCA COLA!
Todo
esto está pensado para vender, de hecho recuerdo algo que dijo
George Lucas cuando en los 70`s comenzó a producir la Star Wars y
empezó con la campaña de merchandising,
la frase exacta fue: “Quiero vender esta película aunque no esté
en cartelera”, Hideaki Anno hace exactamente lo mismo, solo tenemos
que ver la enorme cantidad de Doujins (tanto
Hentai como no Hentai)
que salen de la serie a día
de hoy.
Ahora
vamos a ver un anime no comercial DE VERDAD, Paranoia Agent.
¿Alguien
me puede decir cuánto merchandising hay de esta serie?
Seguramente
la cantidad de material es abismalmente inferior que la de NGE.
Con
todo esto a donde pretendo llegar:
A que Evangelión es una serie
comercial porque está hecha para vender y está preparada para que
compres, ¡Coño, hasta yo tenía toda la habitación empapelada de
posters!
Si Evangelión dice ser lo que
dice ser, es decir una serie mas intimista, mas pensada en la
historia antes de que en vender muñecos, y que deja que la trama
hable por si sola, se utilizaría un estilo mas realista, como por
ejemplo Perfect Blue o (Dios nos ampare) Aku no Hana, no un
diseño tan comercial como el de Sadamoto, son personajes que podrían
encajar con cualquier otro shonen típico de ciencia ficción, los
EVAS están diseñados para que te entren por los ojos, para que
cuando llegues a una tienda especializada en cómics/anime la mirada
se te vaya directamente a las cajas con los muñecos, con el EVA 02
de color rojo (recordemos que el color rojo es un color muy
popular entre la juventud) las chicas de la serie son la imagen
misma de la masturbación, por eso llevan esos trajes ajustados que
dejan muy poco a la imaginación, incluso decidieron hacer a Kaworu
que tuviese una relación con Shinji para hacer un efecto llamada
entre las/los fans del Yaoi y que se interesen por la serie.
¿Que hubiese pasado si en lugar
de los EVAS se hubiese utilizado un tipo de robot menos carismático
como el Jet Alone?
Habría ventas del muñeco, pero
serian inferiores porque es un robot que es feo, que es poco
carismático, que es…. Poco comercial.
Y por ultimo y lo mas importante,
si tanto como alardean que no es una serie comercial y que se centra
en las relaciones de los personajes, QUE NECESIDAD HABÍA DE METER
UNA GUERRA DE UNOS ROBOTS CONTRA UNOS MONSTRUOS QUE INTENTAN DESATAR
EL APOCALIPSIS.
¿No hubiese sido mas sencillo y
mas barato hacer un biopic del autor camuflado sutilmente como drama
estudiantil?
Seria todo mucho mas natural, mas
sencillo, no hubiese cargado con los problemas logísticos que tuvo
la serie en el momento de su concepción (tema de dinero y tiempo)
Hacer una obra mas intimista que
hablase por si misma en lugar de que hablase a través de las ventas
de mercaderías de la serie.
Pero claro con eso no se paga el
sushi con caviar ruso del caro y el champan francés de importación
¿verdad?
Y ya para poner la cereza sobre
el pastel, en 2007 el señor Hideaki Anno llega y te dice:
¡Hey niños y niñas! Si te
gusto NGE en la década de los 90´s preparate porque aquí llega lo
que mas estas esperando, un remake/reboot de la serie con mejores
animaciones, mejores diseños y mejores gráficos y ademas vamos a
añadir otra niña linda que también es piloto de EVA y para que te
compres su figurita y por supuesto las del resto de los personajes
remasterizados y rediseñados, o tu te crees que hemos sacado a Rei
Ayanami con un uniforme de piloto de color negro por un error de
imprenta…
Con todo esto dicho, sacad
vosotros vuestras conclusiones.
Una vez terminado este bloque
desmontando algunas de las opiniones del personal, vamos a otro de
los bloques de este articulo.
LA HISTORIA EN SI NO VALE NADA
Una vez tratado los puntos
de la originalidad y la comercialidad de NGE vamos a la parte
importante:
LA
NARRACIÓN
Como ya he
dicho, si bien la historia no solo es una mezcla de muchas cosas, si
no que también es un montón de cosas MAL contadas.
Primeramente
se pasa por el arco del triunfo el lema de la narrativa que es
"Muestra no cuentes" desde los primeros capítulos.
¿Como es
posible que se hayan saltado la mitad del combate contra el primer
Ángel y que te lo cuenten en un flashback?
Se carga por
completo las leyes de la narrativa, y mas cuando todavía estamos en
la toma de contacto con los personajes y con la temática de la
historia, eso podría haber funcionado a la mitad de la serie, pero
no en el capitulo 2 cuando todavía estamos familiarizándonos con
los personajes y con el metaverso donde actúan.
Se que muchos
me dirán:
“Eso esta
hecho para acrecentar el misterio”
A mi me
resultaba ya misterioso desde el principio que el EVA 01 que
técnicamente no tiene tripulación salvase a Shinji de morir
aplastado por una viga de acero, si simplemente dejamos que la
batalla prosiguiese su camino natural, todo hubiese sido mas orgánico
y el espectador ya tendría material para comenzar a elaborar sus
propias teorías y cábalas, no cortar la escena y que luego te la
cuenten en un flashback tres o cuatro capítulos después que lo
único que sirve es para desorientar y marear la perdiz para que
luego te suelten en la cara lo evidente, que el EVA 01 se puso a
funcionar el solo y comenzó a masacrar al Ángel.
Otra cosa que
aborrezco del estilo de narración de Hideaki Anno es la jodida
cámara fija, que utiliza cada dos por tres con la excusa de que
necesita remarcar la personalidad y los momentos de conflicto de los
personajes.
Vamos a ver
Hideaki, guapo, hazme un favor, Y NO TRATES A TU PUBLICO COMO SI
FUÉSEMOS NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN, los que llevan viendo la
serie desde el principio ya sabemos que Asuka no se lleva bien con
nadie de Tokyo 3, ya sabemos el drama que supone para Shinji asesinar
a Kaworu cuando fue la única persona que le apreciaba de veras, ya
sabemos la relación tan rara que tienen de por si todos los
personajes, no es necesario que detengas la acción para tratar de
remarcar los momentos de fragilidad psicológica o de duelo o
conflicto, no se puede mantener un plano tanto tiempo estático, que
hace que Michael Bay hasta parezca buen cineasta (puta mierda lo
que me estas obligando a decir).
Existen series que tratan esto esto de una manera mucho mas
simple y mucho mas inteligente sin tener que agobiar al espectador,
como en la siguiente serie que dirigiste al menos al principio,
llamada Kare Kano, donde esos momentos en los que había que resaltar
el carácter de los personajes, en lugar de dejar la cámara estática
tu añadías algún tipo de simbolismo/imagen que reflejase de alguna
manera el estado de animo de las personas (por ejemplo, cuando
había un conflicto entre personajes normalmente cambias a un
plano de un semáforo en rojo o una carretera con un atasco de
trafico) y
me parece innovador y no
entiendo como Kare Kano, que fue una obra que esta basada en un cómic
que no es el tuyo, pertenece
a una tercera persona te
pegas estos pegotes tan buenos, y en cambio en
NGE obra que deberíamos
entender que es tuya por
derecho propio, es tu hijo y
tu lo has parido, y le hagas
pasar por estas putadas, si esto haces con tus obras, no quiero ni
pensar lo que harás con tus hijos de carne y hueso.
Vamos a dejar la narrativa y vamos a hablar del siguiente punto:
LOS PERSONAJES
Todo el mundo le encanta elogiar a los personajes, todo el mundo se
llena la boca hablando de sus cualidades.
Sinceramente, como personajes no son nada del otro mundo, mas arriba
he comentado sus carencias y sus defectos de muchos de ellos, pero de
aquí puedo comentar tres cosas.
La primera, la mala utilización de Shinji Ikari, para mi un
desaprovecho total de personaje, porque planeaba algo distinto, no
era un superhéroe como Koji Kabuto, no era un soldado como Amuro
Ray, era algo distinto a lo que estábamos acostumbrados a ver en una
serie de mechas, y en lugar de ser algo novedoso, el mayor antihéroe
de la historia del anime, lo convirtieron en un niñato pusilánime
que llora hasta porque se le cae el móvil al suelo, un punto muy
desaprovechado para innovar en el mundo del anime (y mas cuando
esta obra pretende ser revolucionaria como muchos dicen)
Otra cosa a la que me agrego, es que mientras que Shinji esta
completamente desaprovechado, Asuka que es su Yang por así decirlo
demuestra una madurez impropia para una niña de 14 años (aunque
Sadamoto la pinte como si tuviera 17) por ejemplo cuando
le dice a Misato Katsuraji que técnicamente es mucho mayor que ella
que esta sucia porque toma anticonceptivos, te cagas con la escena,
que la diga Ritsuko lo puedo entender, pero que la haga Asuka que es
una niña que literalmente no tiene ni puta idea de la vida…
Otro
ejemplo de mala gestión de personajes es
lo terriblemente desaprovechado que esta Kaworu Nagisa, no solo por
su característica de que es el único personaje que es
agradable de toda la serie y no
es un jodido perturbado, si
no que ademas era el momento
para entender las motivación real de los Ángeles, un
personaje como Kaworu tendría que haber aparecido a mitad de
la serie, o por
lo menos en el tercer cuarto de esta, sin embargo aparece en el
antepenúltimo capitulo, ni siquiera le dan su propio EVA y encima lo
despachan de forma rápida y fulgurante, para
mi, sin lugar a dudas una chapuza.
Otra
gran cagada es el tema de Rei Ayanami, que empieza siendo un puto
robot y que poco a poco se va
humanizando y teniendo sentimientos, de hecho tenéis que ver la
escena cuando sonríe por primera vez (en
el cómic, no en el anime que se cagaron en esa escena)
y es una preciosidad, y de pronto, Hideaki Anno decide matarla y
poner otra Rei sin sentimientos, pues para eso no le des
sentimientos, simplemente la dejas hasta el final como un maniquí
sin sentimientos y ya esta, total, ¿que te costaba?
Y
como ya he dicho la única
relación sana es la que
tienen Kensuke, Touji e Hikari, de hecho se hasta
se podría llegar a ponerlos
como otro grupo aparte de pilotos de EVA en otra base y que forjasen
otro tipo de relaciones.
En otras palabras, Hideaki Anno no sabe gestionar a sus personajes, o
por lo menos los gestiona MAL.
Y sobre todo cuando haces algo así con tus personajes es que les has perdido el respeto.
LAS INCONGRUENCIAS DE LA SERIE
La serie en si esta llena de incongruencias que la hacen mucho mas
pesada de digerir, porque mas que generar soluciones al final lo
único que hacen es crear mucha mas confusión.
Esto se ve acrecentado por las películas, las cuales echan por
tierra toda la base de la serie.
Por poner ejemplos:
1: ¿Donde quedan las almas de la humanidad? ¿En el mar? ¿O en la
estela de sangre que deja Lilith cuando el EVA 01 le corta el cuello?
2: ¿Que coño pasa con los EVAS de serie? (Bueno, con todos los
EVAS en general)
3: Si al final se supone que la humanidad vuelve al liquido
primordial para volver a empezar desde cero con la evolución ¿Porque
son necesarios dejar un nuevo Adam (Shinji) y una nueva Eva
(Asuka) para repoblar la humanidad?
4: Si el Plan de Complementación Humana es, precisamente liberar a
Lilith y que todos, supuestamente volvamos al “caldo primordial”
¿Que diferencia eso del Tercer Impacto?
Y luego tenemos algo que me parece que hay que dedicarle un capitulo
aparte que muchos lo llaman “La Elección de Shinji”
Bien, señores, esto es otra falacia que nos ha colado Hideaki Anno
con la gracilidad de una bailarina, porque NO HAY TAL ELECCIÓN.
O como dijo este puto amo:“La elección es solo una ilusión
entre los que tienen el poder y los que no la tienen”
Y tomando las palabras del único personaje que me gustaba la Matrix
2 Shinji no tenia ninguna elección, no podía luchar contra fuerzas
superiores, era una hormiga luchando contra Cthulhu y el hecho de que
en los minutos previos al Tercer Impacto Lilith tomase la forma de
Kaworu para que Shinji se confiase y pudiese entrar en el proceso
sin presentar resistencia alguna es sin duda una declaración de intenciones.
Y como prueba definitiva, el el primer capitulo Shinji cuando llega a
Tokyo 3 ve a Rei vestida de colegiala al fondo de la calle,
precisamente en el final de The End of Evangelion, Shinji ve en el
horizonte a la misma Rei, esto simboliza que todo estaba
preestablecido, que no se dejó nada al azar, por lo tanto dejaos de
la “Elección de Shinji” que salvo a la humanidad, porque nunca la hubo
Pero de eso ya hablare cuando nos toque hablar del señor autor.
Y por ultimo vamos al ultimo punto de este apartado.
LA
PSICOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA
Este
es otro de los buques de guerra donde se agarran los fans, que es la
“compleja” psicología de los personajes, de verdad no es una
psicología muy compleja, de hecho son clichés muy manidos, todos en
realidad son personajes que tienen unas personalidades muy simples,
por ejemplo Shinji posee un Edipo no resuelto, Asuka posee una fobia
espantosa a ser madre, pero la mantiene detrás de una careta de
autosuficiencia y superioridad, Misato tiene pánico a quedarse sola
a raíz del trauma de la muerte de su padre a consecuencia del 2º
Impacto por eso siempre da a la gente (especialmente
a los hombres) lo que
más quieren (sexo)
para que se queden con ella y Gendo Ikari es el clásico tiburón
cuya filosofía de vida es el fin justifica los medios; todos estos
personajes en si no son muy complicados y en cualquier otra obra tal
como un libro, una película, comic o incluso videojuego estos mismos
patrones están, así que realmente Hideaki Anno no está
descubriendo la rueda con ellos, son personalidades muy simples de
gente con problemas de sociabilidad muy concretos.
Luego
me vienen con el tema de la filosofía de la serie, mirad, esto es
exactamente lo mismo que en su dia sufrió la película Matrix 2 y el
anime Ergo Proxy y hasta cierto punto el cómic de Miracleman de Alan
Moore, intentando meter con calzador filosofía de salón para que
parezca una obra trascendental, en este caso lamento decir que no
siempre funciona, de hecho suele lastrar mucho el avance del
argumento, es decir, porque te pongas a mencionar a Kant o a
Descartes cada dos líneas de dialogo no hace que tu obra sea más
madura, y mucho menos en una serie donde el argumento principal es de
unos monstruos que quieren destruir el mundo y los únicos que pueden
impedirlo son unos niños con robots gigantes; porque al final es con
lo que se va a quedar la gente; esto es como las misas
multitudinarias que hacia el Papa Juan Pablo II, todo el mundo se
queda con la música, pero muy poca gente se queda con la letra, si
yo quiero aprender filosofía, leo un libro de filosofía, no
intentar metérmela por los ojos como en esa famosa escena de “La
Naranja Mecánica”.
Ya
hemos desmontado del todo el trasfondo, los personajes y el intento
burdo de parecer una obra de culto solo porque toca temas de Platón,
Nietzsche, Lao Tse y de Maimónides, ahora toca hablar de un tema que
me llama profundamente la atención y que merece un capitulo a parte:
EL
SIMBOLISMO JUDEOCRISTIANO EN LA SERIE
Vale,
esto es algo que hay mencionar porque reconozco que me saca de mis
casillas.
¿Realmente
hay una conexión REAL entre los símbolos de la cábala y de las
cruces y del Árbol sefirotico?
Mirad,
si realmente el universo de NGE hubiese empezado con un señor con
barba, una bata blanca y un triangulo equilátero en la cabeza, y
fuera el que hubiese creado el universo en 7 días, todo tendría
mucho más sentido, pero no es así, no lo tiene, no hay una alegoría
a que los monstruos cuando exploten se conviertan en una columna de
fuego con forma de cruz, no hay ninguna, puedo hacer que cuando
mueran se conviertan en un pictograma del calendario Maya o una runa
de la Orden Esotérica de Dagón de los mitos de Lovercraft y a nadie
le importaría, no hay ninguna conexión entre lo que dicta el
Apocalipsis según San Juan con el Tercer Impacto; el que en el
opening salga el Árbol Sefirotico no tiene ninguna base cosmogónica,
como arte resulta divertido, pero esto tan solo está hecho única y
exclusivamente para que los cuatro o cinco Milenaristas se hagan
pajillas mentales con el lóbulo frontal de su cerebro, pero no
existe ninguna correlación entre el mito babilónico con llamar al
instituto donde van Shinji y compañía “Marduk”, tan solo han
cogido el nombre porque el creador lo encontró de casualidad leyendo
un libro de la Epopeya Sumeria y creyó que sonaba bien, ni más ni
menos, de hecho Bastard, el famoso comic de Hagiwara tiene mucho mas
derecho a utilizar toda la simbología judeocristiana antes que
Evangelion (a pesar de
que es una puta mierda de serie, pero tranquilos algún día
hablaremos de Bastard largo y tendido)
Pongamos
por ejemplo al Señor de los Anillos, todos los símbolos en la
lengua negra que aparecen en el Anillo Único cuando este es arrojado
al fuego, Tolkien no los pone por qué queda bonito, si no que hay
una base detrás de esos símbolos, hay un lenguaje y hay una
historia detrás de ese lenguaje, al igual que cuando la Compañía
del Anillo llega a la Puerta de Moria y se encuentran la inscripción
en el idioma de los Enanos, sin embargo los símbolos raros que
hacen los EVAS voladores en el cielo y el hecho de crucificarse no
significa nada, como tampoco significa nada que una de las armas se
llame “La Lanza de Longinus”, todas estas cosas están puestas
por una razón:
POSTUREO
Están
puestas para llamar la atención a la generación Milenial que se
estaba empezando a gestar, teniendo en cuenta que estábamos muy
cerca del final del Siglo y del Milenio, pues durante un tiempo este
tipo de cosas estuvieron de moda (todo
lo que se lio con el libro del Código Da Vinci es una muestra de
ello) pero Hideaki
Anno podría haber llevado Evangelion al terreno de las religiones
orientales o al mundo Lovercraftiano o haberse construido su propia
cosmogonía desde cero, no meter con calzador fragmentos del Génesis
y del Apocalipsis y crearte una pseudociencia de pacotilla con el
intento de llegar al máximo de publico posible (¿recordáis
cuando hable del marketing al principio? Pues eso todo se reduce al
dinero)
Lector:
Vale Hermes, supongamos que tienes razón en todo esto, pero entonces
donde radica el verdadero éxito de Evangelion.
Yo:
Me alegra que me hagas esa pregunta, porque es el tema que vamos a
tratar a continuación.
LAS
CLAVES DEL ÉXITO DE EVANGELION
Si
en algo se debería elogiar esta serie es por la suerte que ha
tenido, llego en el momento preciso en el lugar apropiado, en un
momento en el que no había nada que fuese una “gran serie del
momento” como lo fue en su día
Dragón Ball o la primera serie de Gundam.
Llego
en un momento en el que Yu Yu Hakuso intentaba replicar sin éxito la
formula de Dragón Ball, el anime de Rorunin Kenshin había entrado
en su etapa de decadencia ninguneando el arco argumental de Einishi
decantándose por la saga absurda del Samurái Católico Apostólico
Romano, una orden de caballeros medievales que se van a Japón de
marcha y unos tipos que utilizan poderes mágicos como si esto fuese
Harry Potter, y después
Dragón Ball GT (como
todos sabréis) no
estuvo a la altura de las expectativas, así que fue en ese preciso
momento cuando apareció esta serie, y al no haber ninguna otra que
le hiciese sombra, y mas con todo el tema del milenarismo en ciernes,
pues la gente empezó a ver NGE y lo convirtió en una moda, pero os
garantizo que Evangelion aparece en la época en la que Dragón Ball
está en su máximo auge o un poco más adelante en el tiempo, cuando
llego el boom de Naruto, y os garantizo que Neo Génesis Evangelion
hubiese pasado desapercibida por el mundo siendo una serie mas, y es
la realidad a la que muchos no queréis enfrentaros, fue una serie
muy oportunista, porque si esta serie tuviese que estar actualmente
lidiando audiencias con Dragón Ball Super, One Punch Man o Boku no
Hero Academia… otro gallo cantaría (razón
por la que la saga Rebuild ha pasado directamente al mercado del cine
y del DVD/Blu Ray)
Pero
si algo ha sido sin duda la cosa más negativa que ha parido esta
serie han sido:
LOS
FANS, LO PEOR DE TODO
Un
fanático ciego siempre ha sido lo peor que ha podido tener una
serie, un anime, un comic, un videojuego y hasta un juego de Rol de
mesa, de hecho con la llegada en tropel de los fans de Naruto se
acuño el término “Narutard” que es gente que habla, vive y
respira Naruto las 24 horas y que además no toleran que nadie hable
mal de esta serie o la critique, este término ha tenido variantes
tales como “Bleachtards”, “Notetards”, “Piecetards” y
hasta incluso se ha extrapolado fuera del anime con términos como
“Pottertards” y “Thronetards”, pero ¿También debería
existir un término para Evatards?
Efectivamente
debería haberlo, no porque haya también gente que respire NGE las
24 horas al dia 7 días a la semana 12 meses al año, si no porque
son los más peligrosos, se dedican a hablar de la serie y ponerse a
filosofar sobre ella, como si fuesen catedráticos y a mirar por
encima del hombro a personas que no la entienden como si ellos fuesen
una especie de elite privilegiada, me pregunto, ¿Cuántos chavales
que querían entrar en este mundillo se han dado media vuelta y se
han marchado espantados por este tipo de comportamiento de los
Evatards?
Me
imagino a muchos que al ver como esa persona les decía:
-¡¿No
entendéis Evangelion?! Que incultos sois.
El
chaval de turno dijese:
-Ah,
pues usted perdone, no quería perturbarlo en sus meditaciones
trascendentales, que tenga un buen día.
Y
acto seguido se marchase a dedicarse a otra cosa como es el fútbol
o el botellón (por
poner unos ejemplos)
Ese
es el verdadero poder dañino de los Evatards, como
también es el mismo poder dañino de otros “tards”, pero
el de los Evatards en particular, porque hacen que el anime parezca
algo complejo o difícil
de alcanzar, y reservado a algunas “mentes privilegiadas”,
casi como una secta,
No
obstante, toda secta
necesita un líder
el cual es amado por encima de todas las cosas, y ese líder
es:
HIDEAKI
ANNO, EL SEÑOR AUTOR
Evangelión es mi vida, y he puesto todo lo que se en esta obra. Es mi vida entera. Mi vida misma
Hideaki Anno 1996
Empiezo esta sección con esta frase que dijo Hideaki Anno en la Anime Expo de 1996, yo no supe de esta frase hasta mas adelante en el tiempo, cuando tuve mi crisis existencial, es ahí cuando se me empezó a caer la venda que tenia en los ojos, y he descubierto la realidad detrás de la historia.
Dicho en términos claros: Neongénesis Evangelión es una carta de amor de Hideaki Anno escrita por Hideaki Anno para que la lea Hideaki Anno; la frase se podría resumir en “Yo, yo, yo y yo”.
Esta serie gira alrededor de su propio ego, Shinji Ikari es una versión idealizada de el mismo cuando era adolescente, la relación con su padre de seguro que es la misma que la de Shinji y Gendo, estoy seguro que Touji, Hikari, Kensuke, Asuka, Misato y hasta Kaworu tienen o tenían una contrapartida en el mundo real fuera de la obra, como ya dije, esta serie no es mas que eso un inmenso biopic del autor, y en si no me parece mal (de hecho ya lo he mencionado mas arriba) pero, volvemos al tema que la guerra de los robots contra los monstruos era totalmente innecesaria, lo único que lo hizo fue para dar salida a sus fantasías y frustraciones, así que estamos hablando de que la serie es un Marty Stu (Para los que no lo sabéis Marty Stu es la contrapartida del Mary Sue, creo que de eso ya hable hace algunos años y de como NO es un buen recurso literario a pesar de que con basura como Crepúsculo y Cincuenta Sombras de Grey haya funcionado) y que Hideaki Anno es el centro del mundo, el en realidad no ofrece nada a su publico, tan solo su trauma y sus deseos, deseos desde mi punto de vista bastante peligrosos.
Por eso el tema que suena en “The End of Evangelion” Komm Suesser Tod representa el deseo de Shinji de destruir el mundo, por su propia cobardía, sin embargo la canción a la que plagia descaradamente, Hey Jude de los Beatles tiene una connotación distinta:
¿Queréis saber de que trata Hey Jude?
Es una canción que trataba del hijo de Jhonn Lennon, que se sentía mal por el divorcio de Jhonn con su primera esposa, Cynthia (su madre) y Paul McCartney le escribió esa canción al hijo de Jhonn, llamado Julian (de hecho la canción se iba a llamar en un “Hey Jules”) la canción del cuarteto de Liverpool habla de enfrentarse a los problemas y lidiar con ellos, de tomar algo triste y mejorarlo, Hideaki Anno habla de que la humanidad muera, de que no hay esperanza ni futuro; bueno si el futuro de Shinji con una chica pelirroja que esta como un tren con la cual el se encargara de repoblar la humanidad (¿Se puede ser mas egocéntrico?)
Este tipo de cantinela se repite en el cortometraje del Estudio Ghibli (Que ya le vale a este estudio haberse asociado con semejante personaje) “Un dios Guerrero aparece en Tokyo” y recientemente su película Shin Godzilla donde, aparte de intentar torpedear el “Monsterverse” de Legendary Pictures, lo pinta como si Godzilla fuese una personificación de la ira de dios, es decir sigue dándole vueltas a la misma mierda.

Es una canción que trataba del hijo de Jhonn Lennon, que se sentía mal por el divorcio de Jhonn con su primera esposa, Cynthia (su madre) y Paul McCartney le escribió esa canción al hijo de Jhonn, llamado Julian (de hecho la canción se iba a llamar en un “Hey Jules”) la canción del cuarteto de Liverpool habla de enfrentarse a los problemas y lidiar con ellos, de tomar algo triste y mejorarlo, Hideaki Anno habla de que la humanidad muera, de que no hay esperanza ni futuro; bueno si el futuro de Shinji con una chica pelirroja que esta como un tren con la cual el se encargara de repoblar la humanidad (¿Se puede ser mas egocéntrico?)
Este tipo de cantinela se repite en el cortometraje del Estudio Ghibli (Que ya le vale a este estudio haberse asociado con semejante personaje) “Un dios Guerrero aparece en Tokyo” y recientemente su película Shin Godzilla donde, aparte de intentar torpedear el “Monsterverse” de Legendary Pictures, lo pinta como si Godzilla fuese una personificación de la ira de dios, es decir sigue dándole vueltas a la misma mierda.

Que encima en el cortometraje el pavo tiene tan poca imaginación que crea un bicho muy similar a un EVA, la originalidad por el culo.
Empiezo a pensar que como telepredicador hubiese tenido un éxito infinitamente superior, pero bromas aparte, este tipo de comportamientos a mi me parecen peligrosos, muy peligrosos porque es un pensamiento fatalista que puede degenerar en cosas mucho peores, pero esto son apreciaciones mías, porque este señor, aunque diga que NGE la creo en una época donde pasaba por una GRAN depresión.
Pero este señor tiene una esposa (que ademas es autora de cómic) Hay otras personas que se tienen que enfrentar a la soledad de una casa vacía cuando vuelven a las tantas del trabajo.
Este señor tiene un techo bajo el que cobijarse. Hay otras que duermen a la intemperie.
Este señor tiene comida que llevarse a la boca. Hay otras que se mueren de hambre.
Este señor tiene una bien nutrida cuenta corriente para pagarse sus necesidades y sus caprichos, (porque cualquier cosa que lleve el nombre de NGE y este licenciada, es un dinero que va a su bolsillo) Hay gente que no tiene ni un céntimo y vive entre cartones.
Este señor tiene comida que llevarse a la boca. Hay otras que se mueren de hambre.
Este señor tiene una bien nutrida cuenta corriente para pagarse sus necesidades y sus caprichos, (porque cualquier cosa que lleve el nombre de NGE y este licenciada, es un dinero que va a su bolsillo) Hay gente que no tiene ni un céntimo y vive entre cartones.
No es mas que un niño mimado con mucho, demasiado ego y se cree que puede dar lecciones al resto del mundo y que su vida es vacía y carente de sentido y que lo mejor de puede hacer la humanidad es desaparecer y morir en su emodrama insufrible.
No se yo, pero creo que este tipo de comportamientos pueden ser dañino y hasta toxico e invitan a la reflexión sobre el tipo de autores que estamos viendo y la clase de anime que queremos ver.
REFLEXIONES FINALES
Ahora creo que llega el momento de hablar de mi, como persona, y he de confesar una cosa… yo también fui un Evatard en mi adolescencia, yo también quede prendado de ese mundo, yo también fui una persona que esperaba que esa serie me diese mensajes o respuestas para la vida, y no fue hasta cuando sufrí una crisis existencial (pero una crisis existencial de verdad) en el año 2002, cuando por fin logré arrancarme la venda que tenia en los ojos y ver que esta serie no era mas que un sacacuartos no mejor que Gundam o Pokemon y totalmente vacío de contenido; es ahí cuando volví al cómic americano, algo que creía que ya no tenia nada que ofrecerme, comencé a leer, y no solo cómic, también volví a los libros, regrese a la música, y encontré mi verdadera vocación, escribir, porque cuando vi esta serie yo me dije a mi mismo: “Puedo escribir cosas mejores que lo que estas haciendo tu aireando tu victimismo y tus intentos de dar pena”.Yo con esto no quiero decir que ahora sienta un odio irracional hacia esta serie, seguiré viendo fanarts y si veo a alguien haciendo un cosplay molón en algún evento, no me importaría hacerle una foto, lo cortes no quita lo valiente.
Yo no soy un Youtuber con mas de un millón de suscriptores, soy solo una simple persona que lleva un humilde blog de ocio que no tiene demasiado calado en la red.
Y no pretendo cambiar vuestra forma de pensar, lo que si os pido es que exploréis, el mundo no es el blanco y negro que nos muestra Hideaki Anno, es interesante y con una gama de colores casi infinita, por eso os pido que, aunque os guste Neongénesis Evangelión, exploréis y que busquéis, seguro que encontrareis cosas interesantes.
Comentarios