Hermes te hace un Review XIV, Diablo 3
De verdad que empiezo a creer que Blizzard nos esta tomando el pelo de mala manera, este juego literalmente ha desvirtuado todo lo bonito que tenia la saga Diablo; uno de los mas importantes exponentes del genero videojugabilistico que alumbro el Gauntlet en 1985, de Atari Games y la difunta US Gold, pero vayamos por partes.
Tu contra un ejercito de miles y miles de monstruos liderado por otro monstruo mas grande, mas fuerte y mas feo de color rojo ¿Donde he visto antes ese argumento?
Cuando Diablo 2 quemo toda su capacidad de crecimiento y el furor por la 3ª franquicia mas importante de la Blizzard comenzó a decaer (incluyendo su exitosa expansión), muchas empresas intentaron hacerse con el preciado titulo de convertirse en "El sucesor de Diablo". A partir de aquí fueron apareciendo gran cantidad de títulos que calcaban su estilo.
Algunos, simples en su concepto pero con una puesta en escena original.
Otros que pretendían ser un proyecto ambicioso pero que al final terminaron decepcionando.
Y otros que, por increíble que parezca, superaban al maestro para sorpresa de todos.
Sin embargo Blizzard no quiso dar su brazo a torcer y en la BlizzCon de 2008, anunció que saldría Diablo 3, la continuación de la historia en el mundo oscuro y siniestro de Santuario.
Por fin en 2012 la espera ha llegado a su fin, tras noticias, avances, fakes y trolls, al fin hemos podido disfrutar de la 3ª entrega de la saga, con un resultado muy decepcionante.
Una de las cosas que me han disgustado es la gran cantidad de requisitos que tienes que hacer para, jugar a Diablo 3, aparte de gastarte 60€ de vellón en el juego en si, después de instalarlo, tienes que darte de alta en Battle Net, dar el juego de alta (si, hay que dar el juego de alta) y poner la clave de activación, ya solo te faltaba que te pidan una fotocopia del DNI, las tres ultimas nominas, una fotocopia del libro de familia, una muestra de orina y heces (con extra de pepinillos) y dos Mcflurrys de chocolate con lacasitos y salsa barbacoa; me parece muy bien que las compañías protejan sus productos de la piratería y de los hackers, pero esto me parece ya demencial, los gamers que se compran los juegos originales y se desembolsan el dinero deberían ser recompensados, no puteados.
Otro de los temas que menos me han gustado y que mas controversia han creado en Internet, es la imperativa necesidad de que en el juego este conectado siempre a internet, esto parece ser que se esta convirtiendo en una moda peligrosa, ya que otros juegos como Assasin Creed 2 y Dragon Age 2 tambien están copiando el mismo sistema, esto es una putada, ya que se han follado el sistema de conexión en LAN y también el modo "Single Player", ahora tu juegas "solo" hasta que decides unirte a una partida creada por Internet, donde te puedes unir a jugadores que pueden ser de España o de Afganistán.
Esto hace que las conexiones lentas, pues se vayan a la mierda y mas cuando en alguna zonas donde hay unos 500 bichos, pues es una jodienda muy grande, porque el juego literalmente no tira.
Ya hemos hablando un poco de los inconvenientes del juego por fuera, ahora vamos a profundizar un poco mas.
A partir de aquí ya sabéis lo que toca:

Después tenemos otra cagada monumental de Blizzard, y es que han eliminado la mayoría de los artículos genéricos, es decir, que antes tanto en Diablo 1 como en Diablo 2 el mago o el nigromante podían utilizar un escudo, o una espada, ahora eso ya no existe, ahora si eres cazador de demonios solamente puedes acceder a los objetos y a las armas que te permite la clase de Cazador de Demonios, nunca veras al hechicero o al medico brujo con una espada y un escudo.
En un principio cuando vi que el Rey Leoric aparecía en uno de los trailers promocionales, me pareció un pequeño detalle pero es que TODO el acto primero es un maldito fanservice, con guiños a los jugadores que jugaron el primer juego como:
- La Catedral de Tristan
- La vieja ciudad de Tristan
- El Rey Leoric
- Deckard Cain
- La Herreria de Griswold
- El Carnicero (Un monstruo que salia en una misión secundaria en Diablo 1)
En el apartado gráfico hay que dedicarle una pequeña parte, ya que, por culpa del World of Warcraft ahora los gráficos ahora hacen que el juego parezca un juguete de Fisher Prize, ¿Fantasia Oscura?, la catedral de Diablo 1 era fantasía oscura, las mazmorras del Monasterio de las Arpías eran fantasía oscura, es mas, cualquier palurdo con tiempo libre y el editor del Neverwinter Nights 2 pueden crear un entorno de "fantasía oscura", en definitiva, que se han cargado la atmósfera oscura y opresiva que había en el universo de Diablo en pos de ponerte escenarios que parecen sacados de "My Little Pony".
Este es el ultimo titulo de la franquicia, (o por lo menos de momento), pero de momento no llega al nivel del Diablo 2, se acerca, intenta arañar, pero no consigue el tirón ni el enganche que si tuvo sus predecesores; esperemos que esto suponga una lección de humildad para Blizzard y que se decidan por fin a enmendar errores del pasado.
Y cuando dije errores, digo el ÚNICO error que ha cometido la compañía desde que sacaron Warcraft III.
Comentarios