La locura de los MMORPG´s

 

Saludos lectoras y lectores de la Guarida de Thirkanis: Como ya comienza la cuenta atrás para Ficzone 2025, me apetecía hablar de este tema, ya que me resulta cuanto menos interesante tocar este tema,
 
¿QUE SON LOS MMORPG?
Los MMORPG son un genero de videojuegos donde, a diferencia de juegos "cerrados" como por ejemplo Quake, Alone in the Dark o Final Fantasy 7 que tienen un principio y un final establecidos, el MMORPG es una suerte de "ecosistema jugable" donde tu avatar puede interactuar con el mundo que lo rodea así como con otros jugadores conectados a un servidor, una especie de red social a través de un videojuego.
 
EverQuest, junto al asiático Lineage 1 y 2 fueron dos de los más importantes pioneros en el tema de los MMORPG.
 
EL VERDADERO PRECURSOR DEL MMORPG 
Si tenemos que poner nombre a verdadero juego que lo empezó todo, ese es sin duda el World of Warcraft, juego de rol online basado en el universo de Warcraft, que nos narraba los eventos sucedidos después de Warcraft 3 Frozen Throne y el ascenso de Arthas a convertirse en el Rey Lich donde ahora un grupo de héroes se enfrentaban a los misterios y a nos enemigos del mundo, tanto conocidos como desconocidos.
 

El éxito de World of Warcraft (que para economizar vamos a llamar WoW) fue tal que se convirtió en uno de los mas importantes referentes del medio, tal fue su impacto en la cultura popular que incluso fue referenciado/parodiado en series como South Park y Big Bang Theory entre otras.
Esto parece que dio carta blanca  muchas compañías a meterse de cabeza en el mundo de los MMORPG.
Incluso franquicias videojueguiles que empezaron con títulos para un solo jugador, como Final Fantasy, Neverwinter Nights, o el caso para mi mas sangrante, Knights of the Old Republic empezaron a meterse en el mundo del MMORPG.
 

NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE 
Cualquiera que haya estado jugando mas de 100 horas a cualquier MMORPG le pilla enseguida las costuras.
Primero en el estilo de juego; en especial en los primeros compases, te empiezan a encargar docenas de encargos tediosos como por ejemplo (ve a esta parte del mapa y tráeme 50 cabezas de cocodrilo y tienes que estar casi 20 horas farmeando cabezas de cocodrilo) ese tipo de cosas, aparte de que estira de manera artificial el juego, el jugador tiene la sensación de estar atrapado en una especie de juego de ser un recadero que vas de zona en zona del pueblo, haciendo tareas realmente absurdas como "Ve a ese bosque y mata a 500 arañas de patas azules" Eso contribuye a que un jugador termine realmente hastiado de tanto encarguito de mierda, y antes de que me venga un imbécil a decirme "Si, ya, pero cuando llegas a nivel 80 la cosa cambia porque te dan los Marklars para entrar en las Mazmorras de Katoblepas a luchar contra los Jatobolos y la experiencia de juego cambia radicalmente" si, muy bonito, pero yo no voy  a estar gastando horas de mi vida hasta alcanzar una meta que para cuando llegue, estaré tan cansado, que me importará una mierda lo que quiera ofrecer el juego mas adelante.
Y esto nos lleva al segundo punto de este bloque:
LAS CUOTAS 
En efecto, muchas empresas viendo la posibilidad del negocio no dudaron en poner cuotas de dinero, en plan "para jugar a este juego, PAGA" no sólo el juego base, si no también una cuota de suscripción lo que nos obliga a estar pagando casi constantemente por la vacía promesa que cuando llegues al nivel 24.000.000 es cuando llegarás a ser como los héroes de esas intros que te venden el juego donde te ves como un gran aventurero a punto de vivir una gran epopeya con los colegas.
 
Luego tenemos despropósitos como DC Héroes Online que directamente era un Pay-to-Win descarado.
 
LA MUERTE DEL HÉROE
Mi mayor problema con este tipo de juegos es que ya no tienes la sensación de "protagonismo" no eres Cloud Strife luchando contra Shinra y Jenova, no eres Link luchando contra Ganondorf, o James Sunderland viviendo el infierno en la tierra en Silent Hill 2o el Sinluz anónimo de Elden Ring luchando contra temibles enemigos como Radhan o Godrik, sólo eres uno mas de una masa informe de personajes que se han enfrentado a un boss que me atrevería a compararlo con el clásico boss de los arcades de los años 80/90 esperando en su trono a que llegues para partirle la madre.
Eso es lo que hace que no me siente la mayoría de las veces  cuando juegas un MMORPG.
 
LA DECADENCIA DE LOS MMORPG 
Así es, el primer indicativo de que esto no era un gran mercado tan boyante como muchos pensaban, llegó cuando el Warhammer Age of the Reckoning, juego de rol online basado en el universo de Warhammer Fantasy que tras varios meses funcionando, terminó por cerrar los servidores.
Pero otro caso me resulta mucho mas curioso era el de Matrix Online desarrollado por Monolith Studios y distribuido por Sony, que pretendía ser la continuación a la trilogía original llenándose la boca con promesas como que uno de los nuevos jugadores podría convertirse en "El Nuevo Neo" y que de las aventuras entre varios jugadores que estuviesen chulas las llevarían a cortometrajes animados, pero entre que el sistema de combate estaba roto, la falta de novedades y sobre todo una cuota abusiva, mucho mas que la de WoW hizo que en Junio del 2009 se cerrasen los servidores del juego que en su últimos meses tenían menos de 500 jugadores conectados.
 
De hecho el juego de por sí tenía cosas raras, como que si querías cancelar tu suscripción, antes tenías que llamar a un numero de teléfono y explicarle a una persona al otro lado de la línea porque cancelabas tu suscripción lo que resultaba cuento menos extraño.
 
De hecho a partir de la década del 2010 el boom de este tipo de juegos se fue disipando quedando el WoW y Final Fantasy 14 como los únicos referentes mas importantes. De hecho no ha sido hasta hoy que me he enterado que había una nueva expansión del WoW llamada Dragonflight que ha sido lo que me impulsó a escribir este artículo.
 
REFERENTES DE LOS MMORPG ACTUALES
Actualmente los únicos que permanecen en la brecha son los ya mencionados Final Fantasy 14 y el World of Warcraft aunque este ultimo ya es solo una sombra de lo que fue en el pasado debido a todo lo que ocurrió en 2021 cuando se destapó el caso de los abusos y el acoso.
No obstante, hay dos juegos que si me llaman la atención y pueden marcar de alguna manera el futuro del género, el primero es el llamado Albion Online, donde al parecer te deja total libertad de acción y hasta incluso puedes hacer cosas como crear tu propia economía en el juego haciendo cosas como vender materiales en los mercados o directamente ser un aventurero; pero una versión mucho mas compleja de la cual se han contado verdaderas historias que dejarían al escritor demás ciencia ficción avezado en faldiñas. y ese es el EVE Online.
En EVE Online, llegó a suceder incluso una batalla estelar de proporciones catedralicias simplemente porque los jugadores lo decidieron así, hasta incluso se llegó a fundar un Imperio galáctico simplemente por la obra y gracia de un jugador.
 

Pero para todo lo demás, este genero está muerto, juegos mucho mas activos directamente como Marvel Rivals o el LoL han hecho que los juegos de rol Online actualmente estén en un segundo plano en favor de un tipo de juego online mucho mas rápido y sencillo de jugar.
Así que de esto solo saco dos posibles salidas:  O el genero desaparece o se convierte en algo muy de nicho o evoluciona o se adapta a los tiempos modernos, buenas noches y buena suerte.

Comentarios

Entradas populares