Hermes te hace un Review LXXVIII: Thunderbolts
Saludos lectoras y lectores de la Guarida de Thirkanis.
Pues le hincamos el diente a otra película mas de UCM, bastante atípica y es que por fin, parece que nos vamos encaminando hacia Vengadores Doomsday el nuevo gran evento del Universo Cinematográfico de Marvel pero antes de hincarle el diente a esta película, quiero decir una cosa:
¡PUEDE LA GENTE DE UNA PUÑETERA VEZ DEJAR DE VER EL MÓVIL EN EL CINE!
De verdad, que agobio me entra cada vez que en mitad de la película alguien saca en mitad de la película para ponerse a ver el Whatsapp, ¿En serio es tan importante lo que te han enviado que no puede esperar a que termine la película José Luis? ¿Es que de verdad la sociedad ha involucionado tanto que es incapaz de estar 2 horas 30 minutos simplemente mirando una película sin tener que coger el puto móvil?
Yo de verdad es que alucino, con razón después tenemos a la cría imbécil de Stranger Things diciendo gilipolleces de que no entiende como una persona puede quedarse mas de dos horas mirando una película sin hacer nada mas.
También os digo que lo que diga esta pánfila terraplanista y antivacunas me importa una mierda como el planeta Saturno.
Al cine se viene a ver la película en silencio, luego cuando termine, ya puedes mandar un mensaje a quien te salga de los cojones como si quieres llamar a tu puta madre Maricarmen, y si no, pues no vayas al cine, te vas al parque a dar por culo.
Una vez me ha sacado esta espinita del cuerpo, podemos continuar.
ESTO NO ES UNA PELÍCULA DE SUPERHÉROES
Lo primero que hay que tener presente con esta película de los Thunderbolts, es que si alguien se piensa que es "Escuadrón Suicida de Marvel" que se lo vaya quitando de la cabeza, esto no tiene nada que ver con el Escuadrón Suicida de David Ayer o de su mucho mejor versión de James Gunn que salió unos años después.
Esto es una especie de "Equipo B" creado por personajes secundarios que, posiblemente en otro universo cinematográfico serían desechados, olvidados o tal vez morirían fuera de cámara como hicieron con el equipo de Mutantes que Magneto tenía en X-Men First Class (Matthew Vaughn 2011) que nos enteramos que murieron todos en un archivo de Excel que revisa Mística en el laboratorio de Bolívar Trask.
También la única aportación al cine por parte del Dross malo (Ángel David Revilla)
Esto es el típico grupo de secundarios piltrafillas (que de hecho en la escena post-créditos el equipo de nuevos Vengadores son ninguneados) pero que encierran una gran espíritu y una fuerza a tener en cuenta; que sus capulladas y su aspecto de perdedores no os engañen, posiblemente en Vengadores Doomsday sean un grupo a tener en cuenta.
El segundo doctor Patrick Troughton también usaba ese truco, aparentar ser un personaje que se hacía el loco o el débil para que sus enemigos lo subestimasen.
Pero mas que el nacimiento de un equipo nuevo dentro del UCM (que por cierto, me parece bastante feo lo que hacen con Taskmaster en la cinta) la película explora los problemas internos de cada uno de los integrantes del equipo; desde la soledad de Yelena Belova, la pérdida de su hermana, y su trauma en su entrenamiento como Viuda Negra desde niña, hasta el fracaso de Caleb Walker, como marido, padre, como soldado y como sucesor del Capitán América y de como afrontar esos fracasos, siendo el pegamento del grupo Guardián Rojo, interpretado por David Harbour, que con su tremendo carisma y carácter positivo e incluso un poco histriónico a veces, se convierte en el alma del equipo.
Y ojo, que en el grupo acaba recalando un personaje que podría ser importantísimo en películas a futuro en el UCM.
Para los que dicen que hay fatiga en el cine de superhéroes, que le gente está cansada del tema y tal, pero que se tiran casi 5 horas y media, viendo sillas con nombres pasar terminando con un titulo en llamas. Pues que queréis que os diga, ya entre esta película y la que viene próximamente con Cuatro Fantásticos y por la competencia el Superman de James Gunn y el relanzamiento del DCU, ya vuelvo a estar completamente interesado por el cine de Supers, buenas noches y buena suerte.
Comentarios