La despedida a uno de los mejores

 


Saludos lectoras y lectores de la Guarida de Thirkanis:
Técnicamente este iba a ser un articulo que iba a tratar de otra cosa; pero la noticia a media tarde del óbito del cineasta David Lynch me ha trastocado un poco los planes, así que sintiéndome incpaz de hacer oídos sordos a esta noticia decidí postergar el artículo que iba a ser para hoy, hasta dentro de dos semanas que ya lo subiré.

PERO ¿QUIEN ES DAVID LYNCH?
Para los que han estado viviendo en Narnia estos últimos... 40 años, David Lynch es uno de los mas grandes cineastas contemporáneos, su influencia de sus películas... y su serie de televisión ha sido un referente y una influencia increíble para muchos otros artistas desde el cine, si y también en los videojuegos.

Hasta en Los Simpsons hicieron un pequeño homenaje a la serie Twin Peaks en el capítulo especial doble "¿Quién mató al señor Burns?"  [Temporadas 6 y 7] 

ENTONCES ¿QUE HACE TAN ESPECIAL AL CINE DE LYNCH?
Ahí, esa es la pregunta que hay que hacerse; ¿Que tenía de especial el cine de Lynch en comparación con Scorsese, Spielberg, Fellini o Cameron?
Pues principalmente el planteamiento de sus historias pero sobre todo su narrativa, como las cuenta; y muchas veces no de manera convencional o lineal, si no apoyándose en la simbología, en los elementos lisergicos, en la mitología y en elementos psicológicos y oníricos.
Tanto es así que se ha adoptado un adjetivo calificativo "Lynchiano" para describir una obra de arte cuya composición, imagen y narrativa destacan por los estilos antes descritos.

Claro está, hay quien lo hace bien, quien lo hace mal y luego está este aborto de película.

De hecho, (gracias a Netflix sobre todo) existen películas que llaman de "segunda pantalla", que son películas que te pones de fondo mientras haces otra cosa (limpiar la casa, prepararte la comida, usar la maquina de tricortar...) son películas mierder que te las pones en la casa mientras haces otra cosa y así tienes un ruido de fondo.
Pero eso no era David Lynch; el nivel del pequeño detalle de las tramas y sub-tramas  era tal que sus películas exigían un compromiso y una concentración que por desgracia a día de hoy no hay demasiados ejemplos.

LA INFLUENCIA DE LYNCH 
El estilo de David Lynch ha sido una potente influencia del cine contemporáneo; y no solo del cine, también del mundo de la televisión y el mundo de los videojuegos han encontrado una fuente inagotable de aprendizaje y de inspiración.
Para que series como "Los Sopranos", "Peaky Blinders", "Stranger Things"o "Juego de Tronos" pudiesen volar, Twin Peaks tuvo que caminar primero.

Todavía no somos conscientes de lo que influyó esta serie de este pequeño pueblo en mitad de Estados Unidos con toda su mística y toda su mitología.

Y ya que hablamos de videojuegos, es notable la influencia en Silent Hill, la IP de Konami no es lo que es hoy en día, de no ser porque los creadores originales del Team Silent tomasen como referencia el estilo de Lynch, y de hecho casi toda la trama de Silent Hill 2 está inspirada hasta cierto punto en "Carretera Pérdida" (David Lynch 1997

Un poco al contrario que su colega de fatigas dentro de los Survival Horror, Resident Evil cuyo enfoque es mas estilo Carpenter.

EL LEGADO DE LYNCH 
A pesar de que su cine no ha sido un cine de grandes Blockbusters o ha sido cine de grandes premios como los Óscar o los BAFTA ni de grandes festivales de cine como Toronto, Venecia o San Sebantián, si supo alcanzar tanto al publico casual como al publico mas cinéfilo; ya que su cine era un cine que invitaba a la reflexión; incluso su fallida adaptación de Dune (1984) ya tenía un algo que la hacía mucho mas entrañable que otros bodrios que trataban de copiar descaradamente la trilogía galactica que George Lucas inició en 1977

Aunque siendo justos, el problema de Dune de 1984 no fue Lynch si no el productor Dino de Laurentis que destrozó la película en el montaje queriendo hacer Star Wars 2.0 para vender moñecos y le salió el tiro por la culata.

Pero dejando de lado esta película, si me gustaría, en especial a las personas mas jóvenes que no han visto nunca antes un film de este cineasta, os hagáis el favor de echarle una ojeada a su extensa filmografía, porque de verdad vale mucho la pena.

LA MARCHA DE UN MAESTRO 
Con la partida de David Lynch el panorama luce mucho mas desalentador para el cine actual, pues ya casi no quedan directores con esa capacidad de desafiar los convencionalismos del cine, tal vez Charlie Kaufman, pero tiende a ser demasiado deprimente y pesimista, tal vez Hanneke o Von Trier; pero que veces parece que hacen un ejercicio autofelatorio en plan "mirad como molo con lo edgy intensito que soy".
Y preveo que en cuento se marchen gente como Spielberg, Cronenberg, De Palma y otros que me dejo en el tintero, tendré la sensación de que se habría acabado una Era Importante del cine.
Y antes de que venga algún payaso petado de anabolizantes, tatuajes de mierda y el peinado que parece una boñiga de vaca aplastada que dirá:

"NO,  SI AHORA CON UNA IA PODREMOS HACER MAS PELÍCULAS DE LYNCH"

A lo que yo responderé con lo mismo que dijo la hija del comediante George Carlín: Estos productos son hábiles intentos de emular la mente que nunca volverá a existir. Buenas noches y buena suerte.

Comentarios

Entradas populares